Ejemplo de factura a Canarias
Abre las fronteras de tu negocio. Utiliza este ejemplo de factura a Canarias y vende allí donde quieras y necesiten de tus servicios. Una forma fácil y ágil de facturar a las islas sin errores.

Factura a Canarias: ¿cómo es?
Una factura a Canarias no supone mayor problema. Es algo sencillo y sobre todo, fácil. Con el ejemplo de factura a Canarias de billage solo tendrás que introducir tus datos, los de tu cliente y los importes.
Lo único diferente en una factura a Canarias es el impuesto a añadir. Olvídate del IVA y sustitúyelo por el IGIC. Sin duda, un trámite del que podrás olvidarte con este ejemplo de factura a Canarias.

El IGIC: Impuesto General Indirecto Canario
Si hay algo diferente a la hora de facturar a Canarias es sin duda, el impuesto de valor añadido (IVA). Allí, en terreno isleño, están exentos y lo sustituyen por el ya conocido como IGIC.
El Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) hará las veces de IVA y recauda los impuestos con los que se graban las compras – ventas. En Canarias es menor (llegando como máximo al 7%). Inclúyelo de forma automática en tus facturas a Canarias en billage.
FAQ – Preguntas frecuentes
Facturar a Canarias: diferencias
Facturar a Canarias con respecto al resto del territorio nacional solo tiene una diferencia: el IVA vs IGIC. El resto es exactamente igual y solo tienes que cambiar el impuesto a añadir.
En el caso de facturar a Canarias solo tendrás que incluir el IGIC correspondiente (máximo 7%) y eliminar el IVA. Con billage en un solo clic, tendrás tu factura a Canarias.
Cómo usar el ejemplo de factura a Canarias
Con el ejemplo de factura a Canarias podrás cobrar a tus clientes isleños en muy pocos clics. Hacer la factura no será un problema. Descarga la factura en el formato que prefieras y añade tus datos.
Es un ejemplo sencillo y muy versátil para poder facturar a Canarias siempre que necesites. Solo completa datos y ya lo tienes.
Tipos de IGIC
Al igual que con el IVA tendrás que tener en cuenta qué IGIC debes incluir para poder facturar. Desde el 0% para transportes, libros, revistas, etc; el 3% para industrias, reparaciones, papelería…; 7% el general, el que lleva todo que no se encuadra en el resto de porcentajes; el incrementado (entre el 9’5 y 13,5%) para joyería, peletería, alcohol…; y el especial (entre el 20 y el 35%) para los tabacos.
Con estos porcentajes tendrás que facturar tus servicios / productos a Canarias.
Factura a Canarias con billage
Para facturar a Canarias solo tienes que seguir el ejemplo que detallamos. El único cambio es el IGIC y el IVA. Puedes hacerlo tú mismo pero si realmente quieres llevar a tu negocio a otro nivel y agilizar tu tiempo, factura con billage.
Con nuestra solución facturarás en un único clic, sin errores y con los impuestos automáticos. Solo indica que facturas a Canarias y listo. Todo solucionado.
Pruébalo: no pierdes nada (y ganas mucho)
Estamos disponibles si quieres que te contemos más o aclarar cualquier duda. Pero lo mejor es que lo pruebes directamente. Así de seguros estamos de que te va a ir bien.